JUEGO RESPONSABLE
JUGUEMOS BIEN: Saber y decidir cuánto juego
En JUGADON queremos que sigas disfrutando de todo lo que creamos para vos, viviendo un momento de diversión y de distracción.
Por eso llevamos adelante el Programa Integral de Juego Responsable, potenciando conocimientos, capacidad técnica y recursos para prevenir el juego problemático y asistir a personas en riesgo en cada uno de los lugares donde operamos.
¿Qué es jugar de forma responsable?
Es utilizar los juegos de azar de forma consciente y recreativa, estableciendo los propios límites de tiempo y dinero dedicados a esta actividad en función de la situación y circunstancias particulares de cada uno.
En JUGADON nos comprometemos en ofrecer una experiencia de juego segura y responsable. Por eso, ponemos a disposición una variedad de herramientas que permite a cada usuario conocer su forma de juego, e incluso establecer sus propios límites de uso de la plataforma.
Herramientas de juego responsable en jugadon
Acceso al historial de uso: permite conocer las últimas sesiones, su duración, montos jugados y perdidos, etc. Se puede acceder a través de la sección “Mi Historial”, dentro del menú “Mi Perfil”.
Cada vez que el usuario ingrese a la plataforma, recibirá información sobre su última sesión: fecha, hora y duración. Esto le permitirá tener conocimiento y mayor control de su propio comportamiento de juego.
Autolimitación: permite que cada usuario establezca sus propios límites de recarga y de tiempo de sesión diarios. Una vez que se alcancen los parámetros determinados se cerrará y bloqueará el acceso a la plataforma, que será habilitada al día siguiente.
Tiempo fuera: Esta herramienta le da al usuario la opción de salir de la plataforma, y bloquear su propio acceso eligiendo un período de entre un día y seis semanas.
Autoexclusión
La autoexclusión es una herramienta clave para el abordaje del juego problemático. En la Provincia de San Luis, toda persona puede solicitar voluntariamente que se le impida el acceso y/o la posibilidad de realizar apuestas en cualquiera de las modalidades de juegos de azar, sea presencial u online.
- Es voluntaria
- Es personal y confidencial
Puede solicitarse personalmente en:
- Caja Social y Financiera de la Provincia de San Luis
- Fundación de Acción Social, (Buenos Aires 668, Ciudad de San Luis)
- Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones - CPAA (Lafinur 853)
- Salas de juegos de azar de la provincia de San Luis, habilitadas por el ente regulador.
Menores de edad
Está estrictamente prohibido el acceso y uso de los juegos de azar por parte de menores de 18 años. JUGADON asume seriamente el compromiso de cumplimiento de esta normativa, y aplica diversas verificaciones en el proceso de registro para individualizar la identidad del usuario, y garantizar que cuenta con la edad permitida para acceder y utilizar juegos de apuestas. Además, realizamos controles de edad aleatorios entre todos nuestros usuarios.
Recomendaciones para jugar de forma sana y responsable
Para algunas personas apostar puede convertirse en un problema. Por eso recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
- Pensar los juegos de azar como una oportunidad de diversión, no como una forma de ganar dinero.
- Establecer un tiempo y un presupuesto determinado para jugar.
- No jugar en tiempos de sensibilidad emocional.
- Equilibrar el tiempo dedicado al juego con otras actividades de esparcimiento.
- No intentar “recuperar” el dinero utilizado para jugar.
- Comprobar periódicamente el dinero y el tiempo dedicado a los juegos de azar.
Autoevaluciacion
Si en algún momento sientes que el juego o las apuestas están afectando tu vida de manera negativa, te invitamos a realizar nuestro cuestionario.
Para más información, recomendamos los siguientes contactos
Programa Integral de Juego Responsable:
- Línea Gratuita: 0800-666-6176
- Whatsapp: 266-527-1213
Atención al cliente:
- 0810-122-7568
- Centro de Atención al cliente.
¡Nuestras Redes Sociales!
Facebook - Instagram - Youtube